CAPITULO 5 1. ¿Es preferible formular la ética del docente en términos de deberes o de actitudes? ¿Por qué? Lo preferible que se puede hacer en cuanto a la ética del docente, puede ser formularla en términos de actitud, ya que la ética del docente tiene que venir de una reflexión, mas no de una inmediata decisión ceñida a las reglas establecidas, porque tanta veces las reglas pueden hacer daño en vez de ayudar a formar al estudiante, la tarea del maestro es formar personas y con sus errores aprovechar para que haga al estudiante una persona reflexiva, pero si lo castiga como lo manden las reglar; solo estará imponiendo la ley del más fuerte y no estaría cumpliendo la función de educador. 2. ¿Qué puede hacer el profesor en los casos en los que la ley o las autoridades de su centro le obliguen a abordar contenidos que su conciencia considere rechazables? El docente no sólo debe ser ético ...