Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como autores

EL CONSTRUCTIVISMO

  Somos un blog que busca mejorar la calidad educativa, puesto que la pobreza no es una excusa para lograr los conocimientos y mejorar la calidad social de una población, la esperanza nuestra es que la educación lleve al desarrollo personal y social. INTRODUCCIÓN La idea central del constructivismo es de que el niño(a) construya sus conocimientos con la ayuda de instrumentos intelectuales que dispone  (Delval, 2007) . En la ardua búsqueda de mejorar el proceso de aprendizaje, el constructivismo ha logrado un avance agigantado después del conductismo, puesto el hombre no aprende tal cual, lo que le muestra su entorno, sino que construye su conocimiento utilizando sus herramientas personales para aprender, en la interacción de sus capacidades cognoscitivas, sociales y afectivos se crea el aprendizaje del hombre. El presente trabajo tiene como propósito mostrar al lector, investigador del campo de la educación, todo relacionado al CONSTRUCTIVISMO, corriente que actualmente es apl...

HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA UNIVERSAL

  Educación media y alta escolástica ¿CÓMO ERA LA EDUCACIÓN EN LA EDAD MEDIA? INCLUYE IDEAS DE LAS CULTURAS ÁRABE Y JUDÍA. S. V caída del imperio romano                            feudalismo                     inicio de las cruzadas S. XIV     Europa se encuentra en un periodo de latinización, se salvan algunos centros culturales. Carlos Magno crea las Scholas Palatinas. Se abren las escuelas al amparo de los monasterios, con una formación elemental, parroquias y catedrales, con formación media y superior y se constituyen las licentia docendi ubique, para que puedan enseñar los egresados. Es también época donde la educación caballeresca florece grac...

EDUCACIÓN HUMANISTA

  RENACIMIENTO Y HUMANISMO La aurora del mundo moderno. La edad media se reduce al cultura del imperio y a la iglesia, es el esplendor de la las polis bizantinas y árabes. La época moderna surge con una ola de colonizaciones, tantas veces crueles y rapaces, pero en ese encuentro de mundos, culturas, se madura en el mundo occidental las ideas de independencia nacional, libertad política, justicia social o progreso social y civil, económico y cultural. Humanismo y renacimiento. Humanistas o humanismo, se origina la gran importancia que se da a la formación espiritual del hombre culto. Tienen los humanistas la conciencia de estar luchando por un ideal de formación humana plena. Pregonaban la necesidad de estudiar directamente y con atención a los clásicos, estos aparecen como instrumentos de liberación de la estreches del mundo medieval. Así se convierte el humanismo en un momento del renacimiento, un renacer en creaciones originales, es reformar al hombre y su mundo, una vuel...