Ir al contenido principal

Entradas

Simulacros y simulaciones para el año 2022

Simulacros y simulaciones para el año 2022 Cada año se realizarán tres ejercicios de simulación y tres Simulacros Nacionales Multipeligro de carácter obligatorio a nivel nacional. NOTA DE PRENSA N.º 04-2022-INDECI Los sismos y otros peligros no entienden de pandemia. En ese sentido, con la finalidad de fortalecer las capacidades de preparación, respuesta y rehabilitación a nivel nacional y concientizar a la población respecto a la importancia de prepararse ante emergencias y desastres, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), como ente rector del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), aprobó con Resolución Ministerial Nº 013-2022-PCM el cronograma de simulacros y simulaciones para el periodo 2022-2024.    Es así que el primer simulacro nacional del año se realizará el martes  31 de mayo  a las 10:00 a.m. en conmemoración a los 52 años del sismo de Áncash, que provocó un alud/aluvión en Yungay y Ranrahirca que generó la pérdida de miles ...

Concursos Educativos Escolares 2022

 Concursos Educativos Escolares 2022 Concursos Educativos Escolares 2022 ORIENTACIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS CONCURSOS EDUCATIVOS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN En el contexto actual y en el marco de lo establecido en la RM N°531-2021-MINEDU, se propone generar acciones para brindar soporte socioemocional y afectivo a las y los estudiantes, ello entendiendo que se busca fortalecer el desarrollo de los aprendizajes de las y los estudiantes, mediante el establecimiento de vínculos adecuados y positivos entre los estudiantes, familias, docentes, tutores y demás miembros de la comunidad educativa.  En ese marco, desde la Dirección de Educación Física y Deporte (DEFID) y la Dirección de Educación Secundaria (DES) del MINEDU y en coordinación con las DRE y UGEL, se plantea la ejecución el año 2022 de los Concursos Educativos respondiendo a la mirada de la nueva escuela2 generando experiencias diversas fuera de ella, promoviendo que las y los estudiantes construyan sus...

El programa “Reinventa el aula del futuro”, becará a más de 1000 profesores

  HP, Microsoft y Silabuz becarán a 1000 profesores Beca Reinventa el aula del futuro HP, Microsoft y Silabuz se unen para ofrecer el programa “Reinventa el aula del futuro”, que becará a más de 1000 profesores y premiará los proyectos más innovadores para renovar las clases escolares. El 14 de marzo último regresaron a los salones de clase más de cuatro millones de estudiantes del sector público y tres millones de estudiantes del sector privado en todo el Perú, según el Ministerio de Educación (Minedu). Si bien este regreso presencial a las escuelas, tras más de un año de cierre por la pandemia de COVID-19, es un paso clave para la continuidad de la educación, los profesores y alumnos regresan a un espacio muy distinto al que dejaron en el 2019 antes de la emergencia sanitaria. La virtualidad ha cambiado la forma en que los estudiantes aprenden y las herramientas y estrategias que utilizan los profesores para compartir conocimientos y experiencias. Estas no deberían ser dejadas de...

DESCARGA TU BOLETA DE PAGO DE CADA MES

 DESCARGA TU BOLETA DE PAGO DE CADA MES EN TODO EL PERÚ Descarga tu boleta de cada mes MI BOLETA Ingresa y obtén tu boleta de pago de cada mes, este es un aplicativo de consulta de boletas de pago, para el personal docente y administrativo en actividad del sector educación. En el caso que usted cuente con usuario en los sistemas de Evaluación Docente, ingrese su cuenta de usuario y la contraseña. En el caso que usted no cuente con usuario en los sistemas de Evaluación Docente, deberá solicitarlo en la IGED de su jurisdicción e ingresar con el tipo de usuario Mi Boleta. https://miboleta.minedu.gob.pe/ ORIENTACIONES Dirigido a docentes y auxiliares de educación,  nombrados y contratados, así como al personal administrativo y profesional es de la salud del sector educación. El Ministerio de Educación ha creado el aplicativo “Mi Boleta” que permitirá que más de 470 mil servidores del sector educación en actividad, entre docentes, auxiliares de educación, personal administrativo y ...

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE CIENCIAS SOCIALES 2022

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE CIENCIAS SOCIALES 2022 DE 1° A 5° Experiencia de aprendizaje de Ciencias Sociales EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE CIENCIAS SOCIALES 2022 Les traemos la experiencia de aprendizaje del área de Ciencias Sociales 2022 de 1° a 5° para que puedas trabajar en tu Institución Educativa. CIENCIAS SOCIALES 1° Y 2° La experiecnia de aprendizaje para primer grado y segundo grado. CIENCIAS SOCIAES 1° Y 2° DESCARGAR CIENCIAS SOCIALES 3° Y 4° La experiecnia de aprendizaje para tecero y cuarto grado. CIENCIAS SOCIALES 3° Y 4° descargar   CIENCIAS SOCIALES 5° La experiecnai de aprendiaje de quinto grado de educación secundaria. CIENCIAS SOCIALES 5° descargar No te olvides visitarnos en el facebook de Tu docente de secundaria

EL FRACASO DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI

 EL FRACASO DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI ¿Qué es mejor estudia o trabajar? Siglo XXI con educación del siglo XVIII Vivimos en un mundo lleno de conectividad y conocimientos, la globalización en pleno apogeo, grandes avances en armamento y un desarrollo económico imparable, ideologías nuevas y bien susutentadas con hechos y resutados que explican por si mismo nuestro gran avance. Cuando te acercas a una aula, donde se forman los estudiantes, los ciudadanos de nuestras calles, nues tros profesionales y políticos que nos gobiernan, encontramos un estructura de siglos pasados, las mismas metodologías se van aplicando, la misma forma de evaluar y sólo a la memoria. De qué sirven entonces todos las nuevas investigaciones ya vigentes, la tecnología que tiene infinidad de información, inteligencias múltiples, la nueroeducación, las competencias, y más teorías que tendrían que mostrarnos una educación de acuerdo a nuestras necesidades actuales, y no como hoy en día que siguen educando pa...