Concursos Educativos Escolares 2022
![]() |
Concursos Educativos Escolares 2022 |
ORIENTACIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS CONCURSOS EDUCATIVOS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
En el contexto actual y en el marco de lo establecido en la RM N°531-2021-MINEDU, se
propone generar acciones para brindar soporte socioemocional y afectivo a las y los
estudiantes, ello entendiendo que se busca fortalecer el desarrollo de los aprendizajes de
las y los estudiantes, mediante el establecimiento de vínculos adecuados y positivos entre
los estudiantes, familias, docentes, tutores y demás miembros de la comunidad educativa.
En ese marco, desde la Dirección de Educación Física y Deporte (DEFID) y la Dirección
de Educación Secundaria (DES) del MINEDU y en coordinación con las DRE y UGEL, se
plantea la ejecución el año 2022 de los Concursos Educativos respondiendo a la mirada
de la nueva escuela2 generando experiencias diversas fuera de ella, promoviendo que las
y los estudiantes construyan sus propios aprendizajes, pongan en juego sus competencias
y, de esta manera, se vuelvan más autónomos en sus procesos de aprendizaje. Del mismo
modo, a través de los Concursos Educativos se busca generar espacios de participación
estudiantil, de las familias y la comunidad generando acciones para el fortalecimiento
socioemocional y afectivo de las y los estudiantes.
Objetivo general de los Concursos Educativos.
Contribuir al logro del perfil de egreso de las y los estudiantes de la Educación Básica
Regular, Básica Especial y Básica Alternativa, a través del desarrollo de actividades
artístico-culturales, literarias, matemáticas, tecnológicas, creativas de innovación, y
espacios de reflexión profundización e implementación acciones prosociales, para el
involucramiento de las y los estudiantes, promoviendo el desarrollo y fortalecimiento
de las competencias establecidas en el Currículo Nacional de la Educación Básica y
con ello a la formación de mejores ciudadanos.
Objetivos específicos de los Concursos Educativos
- Desarrollar una estrategia pedagógica que contribuya al fortalecimiento y desarrollo de las competencias (aprendizajes, valores y actitudes) del perfil de egreso planteado en el CNEB.
- Generar espacios educativos de creación donde las y los estudiantes y docentes pongan en práctica sus competencias artístico-culturales, creativas, personales, sociales y digitales, así como el uso responsable de las tecnologías de la información.
- Fortalecer las competencias pedagógicas, tecnológicas y de gestión, de docentes en el marco de la implementación del CNEB.
- Promover el desarrollo de proyectos que potencien las competencias de las y los estudiantes, al vincularse con su entorno.
Comentarios
Publicar un comentario