Ir al contenido principal

El programa “Reinventa el aula del futuro”, becará a más de 1000 profesores

 HP, Microsoft y Silabuz becarán a 1000 profesores

Beca Reinventa el aula del futuro

HP, Microsoft y Silabuz se unen para ofrecer el programa “Reinventa el aula del futuro”, que becará a más de 1000 profesores y premiará los proyectos más innovadores para renovar las clases escolares.

El 14 de marzo último regresaron a los salones de clase más de cuatro millones de estudiantes del sector público y tres millones de estudiantes del sector privado en todo el Perú, según el Ministerio de Educación (Minedu). Si bien este regreso presencial a las escuelas, tras más de un año de cierre por la pandemia de COVID-19, es un paso clave para la continuidad de la educación, los profesores y alumnos regresan a un espacio muy distinto al que dejaron en el 2019 antes de la emergencia sanitaria.

La virtualidad ha cambiado la forma en que los estudiantes aprenden y las herramientas y estrategias que utilizan los profesores para compartir conocimientos y experiencias. Estas no deberían ser dejadas de lado con la presencialidad sino adaptadas, para mejorar la nueva realidad de la “presencialidad virtual” que nos deja la pandemia, en donde las herramientas tecnológicas contribuyen a potenciar y mejorar la experiencia de aprendizaje en el aula.

Beca Reinventa el aula del futuro

Es en este contexto que HP, Microsoft y Silabuz lanzan la beca para profesores “Reinventa el Aula del Futuro”, un programa educativo 100% virtual de 8 semanas, destinado a brindarle a los profesores los conocimientos que necesitan para innovar en sus clases y maximizar la experiencia educativa de sus alumnos. Maestros de todo el país podrán postular a una de las 1000 becas ofrecidas para aprender a integrar la programación y las mejores herramientas tecnológicas a su práctica con clases en vivo, retos y desarrollo de proyectos.

El programa inicia el miércoles 4 de mayo y consiste en 8 sesiones de dos horas cada una semanalmente, con clases en vivo con expertos en Microsoft Teams. Se tendrán actividades, ejercicios y desafíos online, así como el desarrollo de un proyecto innovador aplicado al aula y un concurso de proyectos por la oportunidad de ganar diversos

premios. Las clases serán todos los miércoles de 7 p.m. a 9 p.m., la presentación de proyectos finales se llevará a cabo el 29 de junio y el programa culmina el 6 de julio con una premiación y clausura.

Para acceder a la beca los profesores no requieren conocimientos previos de programación ni de las herramientas del curso, solo acceso a una computadora con internet. Durante el programa los docentes aprenderán a usar herramientas de escritorio y de programación básica que les permitirán transformar sus clases.

La currícula a impartirse es la siguiente:

1) Educación Híbrida: transformación del aprendizaje con Microsoft Learn

2) Prepara e idea tu proyecto con herramientas de Microsoft 365 (One Drive, Whiteboard y Power Point)

3) Microsoft 365 para educación: Teams, OneDrive, OneNote y más dentro del aula

4) Comunícate con tus estudiantes cocreando con Teams y Whiteboard

5) Herramientas de accesibilidad e inclusión de Microsoft 365

6) Alinea y prototipea tu proyecto con herramientas de Microsoft 365 (Sway, Stream, One Drive, Word y Power Point)

7) Oportunidades de desarrollo para educadores: Centro de Educadores de Microsoft y el programa Microsoft Innovative Educator

8) Evalúa y realiza el pitch de tu proyecto

Cómo postular

Hasta el 22 de junio de 2022 los profesores de todo el país pueden postular a una beca de “Reinventa el Aula del Futuro” al entrar a https://blog.silabuz.com/reinventa-el-aula-del-futuro-beca-profesores/, llenar sus datos completos, verificar su correo electrónico y esperar el correo de aceptación por parte de Silabuz. O ponerte en contacto con hola@silabuz.com

¡Te esperamos para aprender las habilidades del futuro y reinventar las clases!

Comentarios

Entradas populares de este blog

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA (TOE) MINEDU

  TUTORÍA PRESENTACIÓN   En el presente trabajo queremos ilustrar y dar a conocer, el significado y concepto de lo que es la tutoría en la labor escolar de nuestro país, propuesto por la Minedu con la R.D. 0343-2010-ED. Con la finalidad de normar la planificación, organización, ejecución, monitoreo y evaluación de las acciones de tutoría y orientación educativa (TOE), que influye los programas de prevención “cultura de paz, derechos humanos y convivencia escolar”, “educación sexual” y “promoción para un país sin drogas” (Minedu, Resolución Directoral nº 0343-2010-ED, 2010) . De esta manera el ministerio orienta el desarrollo de esta iniciativa, desde los gobiernos regionales de educación, la UGEL y las instituciones educativas, como lo indica la ley General de Educación. La tutoría y orientación educativa es el acompañamiento socio-afectivo y cognitivo de los estudiantes. Es un servicio inherente al currículo y tiene carácter formativo, promocional y preventivo. Son agentes de...

10 LIBROS QUE DEBERÍAS LEER SOBRE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

  1.       TECNICAS DE NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Autora : Barbara A. Budjac. ·          Todas la personas siempre estamos en constante negociación ·          No todo es negociable, sobre todo si se trata de lo ético y de justicia ·          El manejo y control de emociones para el proceso de la negociación ·          Estilos de negociación: evadir, competitivo, ceder y colaborativo ·          Intervención de las terceras partes: arbitraje, mediación y conciliación   2.       EL CONFLICTO EN LAS INSTITUCIONES ESCOLARES Autor: Ministerio de Educación ·          La interacción entre los estudiantes, docentes y padres de familia en una comunidad educativa, necesita de una a...

CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA - PERÚ

 CONOCE EL PLANTEAMIENTO DEL CURRICULO NACIONAL EN LOS TRES NIVELES