Ir al contenido principal

BUEN INICIO Y RETORNO AL AÑO ESCOLAR 2021

 

buen retorno al año escolar 2021
Buen inicio del año escolar


RVM N° 273-2020-MINEDU: Descargar PDF

Orientaciones para el año escolar 2021: Descargar PDF

Cartilla de buen retorno al año escolar 2021: Descargar PDF

BUEN INICIO Y RETORNO AL AÑO ESCOLAR 2021

El buen inicio o retorno al año escolar 2021 comenzará el 15 de marzo y culminará el 17 de diciembre, según la norma técnica aprobada por el Ministerio de Educación (MINEDU), cuyo objetivo es brindar tanto a los directivos como a las familias, orientaciones para el desarrollo del servicio educativo.

El documento denominado “Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2021 en Instituciones Educativas y Programas Educativos de la Educación Básica” y aprobado por la Resolución Viceministerial N° 273-2020-MINEDU, indica que el año escolar 2021 estará conformado por 36 semanas lectivas y 4 semanas de vacaciones: una en mayo, dos a mitad de año y una en octubre.

Al respecto de las clases presenciales de las clases escolares, el MINEDU tomará una decisión en base a las disposiciones y recomendaciones de las instancias pertinentes, según el estado del avance de la emergencia sanitaria.

Mientras se continúe con las clases de manera virtual, los directivos deberán planificar un cronograma de actividades pedagógicas para garantizar que todos los y las estudiantes reciban actividades de aprendizaje. En tal sentido, el Minedu seguirá proporcionando los contenidos de la estrategia “Aprendo en Casa”, a través de la radio, web y televisión.


Comentarios

Entradas populares de este blog

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA (TOE) MINEDU

  TUTORÍA PRESENTACIÓN   En el presente trabajo queremos ilustrar y dar a conocer, el significado y concepto de lo que es la tutoría en la labor escolar de nuestro país, propuesto por la Minedu con la R.D. 0343-2010-ED. Con la finalidad de normar la planificación, organización, ejecución, monitoreo y evaluación de las acciones de tutoría y orientación educativa (TOE), que influye los programas de prevención “cultura de paz, derechos humanos y convivencia escolar”, “educación sexual” y “promoción para un país sin drogas” (Minedu, Resolución Directoral nº 0343-2010-ED, 2010) . De esta manera el ministerio orienta el desarrollo de esta iniciativa, desde los gobiernos regionales de educación, la UGEL y las instituciones educativas, como lo indica la ley General de Educación. La tutoría y orientación educativa es el acompañamiento socio-afectivo y cognitivo de los estudiantes. Es un servicio inherente al currículo y tiene carácter formativo, promocional y preventivo. Son agentes de...

10 LIBROS QUE DEBERÍAS LEER SOBRE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

  1.       TECNICAS DE NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Autora : Barbara A. Budjac. ·          Todas la personas siempre estamos en constante negociación ·          No todo es negociable, sobre todo si se trata de lo ético y de justicia ·          El manejo y control de emociones para el proceso de la negociación ·          Estilos de negociación: evadir, competitivo, ceder y colaborativo ·          Intervención de las terceras partes: arbitraje, mediación y conciliación   2.       EL CONFLICTO EN LAS INSTITUCIONES ESCOLARES Autor: Ministerio de Educación ·          La interacción entre los estudiantes, docentes y padres de familia en una comunidad educativa, necesita de una a...

CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA - PERÚ

 CONOCE EL PLANTEAMIENTO DEL CURRICULO NACIONAL EN LOS TRES NIVELES