Ir al contenido principal

COAR: El 22 de febrero se inician las inscripciones para postular a los Colegios de Alto rendimiento a nivel nacional

 

Inscripciones al COAR
Inscríbete al COAR

Bienvenidos a mi sitio web, construido para alcanzar a los docentes de secundaria información relacionada a su trabajo pedagógico.

INSCRIPCIONES AL COAR

La inscripción para el proceso de admisión 2021 en los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) se realizará desde el 22 de febrero hasta el 14 de marzo y la podrán realizar los padres de familia o el apoderado mediante la ficha para tal fin ubicada en la página oficial del COAR http://www.minedu.gob.pe/coar
 
Como ya informó el Ministerio de Educación (Minedu), este proceso de admisión es excepcional en tanto responde a las características particulares  del año escolar 2020 y la situación de pandemia que atraviesa el país y, por lo tanto, se efectuará cumpliendo las condiciones sanitarias establecidas para garantizar la salud de los postulantes, sus familias, los docentes y de toda la comunidad educativa.

 

Requisitos

Para postular este año a una de  2685 vacantes disponibles, número similar al del año 2020, es requisito haber cursado los dos primeros grados de educación secundaria en una institución educativa pública de Educación Básica Regular y encontrarse apto para iniciar el 3° grado de secundaria en el año 2021. 
 
Otro requisito es haber ocupado uno de los 10 primeros puestos en 1° grado de secundaria, o haber obtenido uno de los 3 primeros puestos (o la cantidad de puestos establecidos en las bases de los concursos) en alguno de los concursos educativos convocados o reconocidos por el Minedu, ya sea en la etapa local, regional, o nacional, en el 1° o 2° grado de secundaria. 
 
Asimismo, tener nacionalidad peruana o, de ser de nacionalidad extranjera, contar con los documentos exigidos por la autoridad competente; tener como máximo quince años cumplidos hasta el 31 de marzo del año 2021 y contar con una autorización escrita para postular de los padres de familia o el tutor legal o apoderado.
 
Como este proceso de admisión excepcional no podrá ser presencial, para efectos de selección se han considerado las calificaciones de los estudiantes en el año 2019, es decir, de primero de secundaria, con lo cual el sistema organizará un orden de prioridad para determinar la lista de seleccionados.
 
Para ello se considerará el rendimiento académico, las calificaciones y el orden de mérito durante el año 2019 y la participación en los concursos durante los años 2019 y 2020.
 
Adicionalmente, con el fin de seguir ofreciendo oportunidades a la totalidad de la población estudiantil, se otorgará una bonificación adicional por condición socioeconómica, ruralidad, discapacidad y a los estudiantes provenientes de la Educación Intercultural Bilingüe. Asimismo, se han previsto vacantes para los postulantes pertenecientes al Programa de Reparación en Educación.
 
La información acerca del proceso de admisión estará disponible en la página web del COAR. Para consultas, pueden escribir al correo electrónico consultascoar@minedu.gob.pe, llamar o dejar mensajes vía WhatsApp al 989183099 de lunes a sábado de 8:30 a 17:00 horas.




1 de febrero de 2021 - 1:03 p. m.
Mas información: https://www.gob.pe/institucion/minedu/noticias/340368-el-22-de-febrero-se-inician-las-inscripciones-para-postular-a-los-coar

Puder vistarme en facebook: Tu docente de secundaria

Comentarios

Entradas populares de este blog

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA (TOE) MINEDU

  TUTORÍA PRESENTACIÓN   En el presente trabajo queremos ilustrar y dar a conocer, el significado y concepto de lo que es la tutoría en la labor escolar de nuestro país, propuesto por la Minedu con la R.D. 0343-2010-ED. Con la finalidad de normar la planificación, organización, ejecución, monitoreo y evaluación de las acciones de tutoría y orientación educativa (TOE), que influye los programas de prevención “cultura de paz, derechos humanos y convivencia escolar”, “educación sexual” y “promoción para un país sin drogas” (Minedu, Resolución Directoral nº 0343-2010-ED, 2010) . De esta manera el ministerio orienta el desarrollo de esta iniciativa, desde los gobiernos regionales de educación, la UGEL y las instituciones educativas, como lo indica la ley General de Educación. La tutoría y orientación educativa es el acompañamiento socio-afectivo y cognitivo de los estudiantes. Es un servicio inherente al currículo y tiene carácter formativo, promocional y preventivo. Son agentes de...

10 LIBROS QUE DEBERÍAS LEER SOBRE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

  1.       TECNICAS DE NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Autora : Barbara A. Budjac. ·          Todas la personas siempre estamos en constante negociación ·          No todo es negociable, sobre todo si se trata de lo ético y de justicia ·          El manejo y control de emociones para el proceso de la negociación ·          Estilos de negociación: evadir, competitivo, ceder y colaborativo ·          Intervención de las terceras partes: arbitraje, mediación y conciliación   2.       EL CONFLICTO EN LAS INSTITUCIONES ESCOLARES Autor: Ministerio de Educación ·          La interacción entre los estudiantes, docentes y padres de familia en una comunidad educativa, necesita de una a...

CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA - PERÚ

 CONOCE EL PLANTEAMIENTO DEL CURRICULO NACIONAL EN LOS TRES NIVELES