![]() |
Certificado de estudios |
APRENDE CÓMO TRAMITAR TU CERTIFICADO DE ESTUDIOS: Antes de 1985 y después de 1986.
Emisión de certificado de estudios
La ley general de Educación contempla en el art. 68. que el directivo representativo de la Institución Educativa debe emitir los Certificados de Estudio solicitados por el interesado, según el Reglamento de la Ley General de Educación, todo este derecho es otorgado al interesado.
Esta emisión es de forma gratuita en todas las Instituciones Educativas Públicas, del mismo modo en las UGELes y DREs que son instancias descentralizadas en su gestión.
En casos que sólo se requiera acreditar la trayectoria educativa de estudios, haciendo constar mediante documentación los años cursados en el estudio se puede solicitar la constancia de Logros de Aprendizaje, con lo cual ya no es necesario solicitar su Certificado de Estudios original o duplicado.
Para todo lo demás, como es iniciar estudios superiores, sea en CETPROS, Institutos tecnológicos y pedagógicos, Fuerzas Armadas, estudios fuera del país o universidades, será requisito indispensable contar con el Certificado de Estudios.
Duplicado de certificado hasta el año 1985
Obtener una copia de tu certificado de estudios hasta el año 1985 ahora es posible, sea hayas terminado la Primaria, Secundaria o has tenido estudios superiores no universitarios, solicitando en el Ministerio de Educación o Aquí. Elige "Solicitar Certificado". Puedes realizar la solicitud de forma virtual o presencial; no obstante, debes ir a recoger el documento.
Primera emisión o duplicado de Certificado de estudios desde 1986
Los estudios cursados desde 1986 se certifican en la Institución Educativa que se realizó los estudios, sea primera emisión o duplicado del certificado, en Instituciones Educativas públicas y privadas.
En caso de Instituciones Educativas privadas, se reservan la entrega de los respectivos certificados de los grados no pagados, de la misma forma, el costo del duplicado depende de cada Institución Educativa.
puedes realizar tu trámite desde Aquí.
Tramites de certificado virtual
Por motivos de la pandemia y en busca de facilitar los trámites, mediante la Resolución Ministerial N° 432-2020-Minedu, el nuevo formato de certificado de estudio, debe tener la firma y el sello del director de la institución educativa para ser válido, contiene dos elementos de seguridad que permitirán verificar sus contenidos.
Primero: Un elemento de seguridad consiste en acceder a la web https://certificado.minedu.gob.pe/ donde se selecciona la opción “Verificar Certificado”, se ingresa el código virtual que figura en el documento y el DNI del estudiante.
Segundo: El otro elemento de seguridad consiste en escanear con un smartphone el código QR impreso en el certificado
Constancia de logros de aprendizajes
Esta constancia está disponible a nivel nacional para todo estudiante o egresado de cualquier institución educativa, pública o privada, de Educación Básica Regular. A la fecha, se puede generar la Constancia de Logros de Aprendizaje de quienes cuenten con DNI y resultados de evaluación registrados en el SIAGIE (Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa) a partir del año 2013.
Puede ser solicitada por el estudiante o egresado de 16 años de edad a más o por sus representantes, en caso sea menor de 16 años. Solo puede ser verificada por aquellas personas a las que se les ha brindado acceso a una Constancia de Logros de Aprendizaje, con el código virtual o QR correspondientes.
Solicitar o Verificar
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/Tu-Docente-De-Secundaria-102630905198004
Comentarios
Publicar un comentario