![]() |
Examen de nombramiento 2021 |
Nombramiento 2021
Esta año tenemos el examen de nombramiento, el 18 de Julio, mediante el cual se puede nombrar en instituciones educativas publicadas, y para los que no alcancen el nombramiento tendrán un ranking para la contratación docente.
El Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial es una oportunidad dirigida a todas las personas con título de profesor o de licenciado en educación que aspiran a desarrollar la función docente en alguna de las Instituciones Educativas de Educación Básica del sector público.
Esta convocatoria determinará el ingreso a la Carrera Pública Magisterial y los cuadros de mérito para el proceso de contratación docente del 2022 – 2023.
Es importante señalar que las inscripciones realizadas por los postulantes al Concurso de Nombramiento 2020 son válidas para la presente convocatoria.
Cronograma
- Las inscripciones fueron del 11 de Enero 2021 al 11 de Febrero 2021.
- Publicación preliminar de plazas será el 26 de Abril.
- Presentación de observaciones en la UGEL o DRE, del 27 de Mayo al 25 de Junio.
- Subsanación de Observaciones, del 28 de Mayo al 02 de Julio.
- Publicación de plazas puestas a concurso MINEDU, 14 de Julio.
Etapa nacional
- Publicación de centros de evaluación, 02 de Julio.
- Prueba única nacional, 18 de Julio.
- Publicación de resultados preliminares, 27 de Julio.
- Presentación de reclamos, del 30 de Julio al 04 de Agosto.
- Resolución de reclamos, del 05 de Agosto al 13 de Agosto.
- Publicación de resultados finales, 17 de Agosto.
Modelo de evaluación
ETAPA NACIONAL a cargo del Ministerio de Educación, a través de un operador logístico, quien se encarga de aplicar la Prueba Única Nacional (PUN) que está compuesta por tres sub-pruebas. Esta etapa es clasificatoria, es decir, es necesario alcanzar los puntajes mínimos requeridos.
ETAPA DESCENTRALIZADA a cargo del Comité de Evaluación, el cual valora la competencia pedagógica y la trayectoria profesional de los postulantes, a través de tres instrumentos de evaluación. En esta etapa los postulantes presentan los documentos para acreditar el cumplimiento de requisitos, su trayectoria profesional y acceder a las bonificaciones de ley.
FASE EXCEPCIONAL a cargo de las UGEL y participan los postulantes que superaron la etapa descentralizada y que no lograron alcanzar una plaza de nombramiento. En esta fase los postulantes son ordenados según el puntaje alcanzado en la Prueba Única Nacional, por estricto orden de mérito. Para ello, previamente deben seleccionar, según su preferencia, la DRE o UGEL que tiene plazas vacantes en el grupo de inscripción que rindieron la Prueba Única Nacional.
Requisitos
- Poseer título de profesor o licenciado en educación y cumplir los requisitos de formación según el grupo de inscripción elegido de acuerdo a lo señalado en los grupos de inscripción y requisitos de formación y contar con la modalidad, nivel/ciclo y/o el área/especialidad del grupo de inscripción elegido.
- Gozar de buena salud física y mental que permita ejercer la docencia.
- No haber sido condenado por delito doloso.
- No haber sido condenado por los delitos de corrupción de funcionarios y/o delitos de tráfico de drogas; ni haber incurrido en actos de violencia que atenten contra los derechos fundamentales de la persona y contra el patrimonio; así como no haber impedido el normal funcionamiento de los servicios públicos, y los literales c) y j) del artículo 49 de la LRM; asimismo, no encontrarse dentro de los alcances de las leyes N° 29988 y su modificatoria, N° 30794 y N° 30901.
- No encontrarse inhabilitado para el ejercicio de la función pública por motivos de destitución, despido o resolución judicial que así lo indique.
- No encontrarse en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM).
Temarios
A continuación presentamos el temario que tienen el propósito de servir de orientación al postulante respecto a las sub-prueba de Conocimientos Pedagógicos de la Especialidad. Esta sub-prueba evalúa una selección de los conocimientos propuestos en los temarios, los cuales fueron definidos considerando los documentos oficiales, los enfoques pedagógicos adoptados por el Ministerio de Educación y la bibliografía recomendada para esta evaluación.
Los postulantes deben tener en cuenta que, si bien estos temarios señalan los enfoques, conceptos, nociones, teorías, propiedades sobre los que podrían versar las preguntas de la sub-prueba de Conocimientos Pedagógicos de la Especialidad, estos temas son abordados, preponderantemente, desde su uso en la práctica pedagógica. En este sentido, la prueba demanda evidenciar una adecuada comprensión de tales temas a través de su puesta en uso en situaciones propias de la actividad docente y del quehacer pedagógico en general.
Se recomienda evitar adquirir materiales de evaluación que circulan de manera impresa y digital, estos materiales no guardan ninguna relación con los instrumentos de evaluación que implementa el Minedu. Recuerde que toda la información respecto a los concursos y evaluaciones se difunden a través de esta página web.
- Temario EBA Ciclo Avanzado Arte y Cultura
- Temario EBA Ciclo Avanzado Ciencia Tecnología y Salud
- Temario EBA Ciclo Avanzado Comunicación
- Temario EBA Ciclo Avanzado Desarrollo Personal y Ciudadano
- Temario EBA Ciclo Avanzado Educación Física
- Temario EBA Ciclo Avanzado Educación para el Trabajo
- Temario EBA Ciclo Avanzado Educación Religiosa
- Temario EBA Ciclo Avanzado Inglés
- Temario EBA Ciclo Avanzado Matemática
- Temario EBA Ciclo Inicial e Intermedio
- Temario EBR Nivel Inicial
- Temario EBR Nivel Primaria Educación Física
- Temario EBR Nivel Primaria Innovación Pedagógica
- Temario EBR Nivel Primaria
- Temario EBR Nivel Secundaria Arte y Cultura
- Temario EBR Nivel Secundaria Ciencia y Tecnología
- Temario EBR Nivel Secundaria Ciencias Sociales
- Temario EBR Nivel Secundaria Comunicación
- Temario EBR Nivel Secundaria Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica
- Temario EBR Nivel Secundaria Educación Física
- Temario EBR Nivel Secundaria Educación para el Trabajo
- Temario EBR Nivel Secundaria Educación Religiosa
- Temario EBR Nivel Secundaria Inglés
- Temario EBR Nivel Secundaria Innovación Pedagógica
- Temario EBR Nivel Secundaria Matemática
- Temario EBE
Comentarios
Publicar un comentario