Ir al contenido principal

PERÚ: UNA REPÚBLICA INGOBERNADA

Cultura Peruana Un ensayo sobre la realidad peruana


UNA REPÚBLICA INGOBERNADA

El Perú desde la llegada de los españoles no perteneció más a los peruanos, puesto que estos hombres foráneos, nunca se ocuparon de formar una sociedad, sino sólo saquearla, hacerse ricos a costa de sus recursos naturales y la fuerzas de su gente, la explotación fue el medio empleado por estos foráneos que poco o nada le importaba la situación de los propios dueños de todas estas tierras y esos recursos.

El hombre andino compartía la vida con la madre tierra, convivía en armonía, pero ahora a fuerza de golpes rasguña sus entrañas y le arranca hasta lo que no quiere dar; son peor que barbaros los señores que llegaron, no conocen el respeto, ni menos amar al prójimo como a sí mismos, sino, roban y saquean, matan y violan, mienten y calumnian, se dicen superiores, amos, dueños de los hombres peruanos.

Son ellos los que se independizaron de su rey, son ellos los que nos siguieron sacando los ojos hasta después de la independencia, y son sus hijos de ellos los que se apropiaron de nuestra tierra, y de los hijos de los Incas, el peruano nunca tuvo voz y voto, su palabra fue silenciada a golpes y calumnias, ¿Gobernaron? No, se aprovecharon, se contentaron entre ellos y nos siguieron robando, nos robó nuestra oportunidad de un vivir mejor hoy, nos robó nuestra forma de ver el mundo, nos robó nuestro tiempo de pensar para primero servirles a ellos, nos robaron la posibilidad de contar con tantos bienes y servicios, con buena educación, con buena infraestructura, con una buena constitución y una buena calidad de vida.

Tengo tantas preguntas para mis compatriotas los peruanos de hoy, vivimos en una sociedad poco identificado con su país, no hay sentimientos de nacionalismo, sino a veces por el futbol, nuestro pasado nos pesa, y nos pesa mucho, llegamos a este punto llenos de amarres de bolas pesadas que jalar nos cuesta y ni aun así lo queremos cortar, nos queremos ver el problema para darle solución, preferimos recibir 100 soles para callarnos y alabar al gobierno, elegimos representantes que sólo representan a otros pocos.

¿Qué nos pasa que no despertamos? ¿Nos lo hemos creído que la corrupción está en nuestro ADN? ¿Nos seguiremos robando unos a otros y mientras que otros nos siguen también robando? ¿Seguiremos manteniendo una sociedad donde el que roba bien es el que progresa? ¿A quién creen que se roba cuando uno roba? ¿Es de inteligentes el robar? ¿Engañar, hacer trampa, sobreponerse, nos hace superhombres? ¿Cuándo engañas a quién engañas?

El Perú no fue gobernado, fue abusada, nadie planteó pilares firmes y los mantuvo, todos en algún momento quisieron hacer el cambio, pero la riqueza los cambió y se dejaron vencer, el poder para ser lo que nunca fueron. Y siguen robando a sus propios hijos, porque este será su futuro y su mundo, aquí estaremos cuando volteen la mirada hacia nosotros, aquí estaremos cuando sus hijos vean la obra de sus padres, el hombre del pueblo que nunca fue puesto en cuenta. Hoy por hoy, se necesita pensar en el bien común, restablecer el respeto social, los valores que nos lleve a ser corresponsables de los demás, ver en el progreso del vecino el progreso nuestro, encaminarse unidos, en familia, en nuestro mundo, en nuestro espacio.

Se necesita mirar hacia un lado y gobernar responsablemente, enrumbar el sistema que nos rige hacia el bien común del futuro, gestionar la sostenibilidad del habitad de nuestro país porque es nuestro, en casa mejoramos nosotros nuestro espacio, si mi vecino fracasa me afecta, me afecta que mis autoridades engañen al pueblo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA (TOE) MINEDU

  TUTORÍA PRESENTACIÓN   En el presente trabajo queremos ilustrar y dar a conocer, el significado y concepto de lo que es la tutoría en la labor escolar de nuestro país, propuesto por la Minedu con la R.D. 0343-2010-ED. Con la finalidad de normar la planificación, organización, ejecución, monitoreo y evaluación de las acciones de tutoría y orientación educativa (TOE), que influye los programas de prevención “cultura de paz, derechos humanos y convivencia escolar”, “educación sexual” y “promoción para un país sin drogas” (Minedu, Resolución Directoral nº 0343-2010-ED, 2010) . De esta manera el ministerio orienta el desarrollo de esta iniciativa, desde los gobiernos regionales de educación, la UGEL y las instituciones educativas, como lo indica la ley General de Educación. La tutoría y orientación educativa es el acompañamiento socio-afectivo y cognitivo de los estudiantes. Es un servicio inherente al currículo y tiene carácter formativo, promocional y preventivo. Son agentes de...

10 LIBROS QUE DEBERÍAS LEER SOBRE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

  1.       TECNICAS DE NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Autora : Barbara A. Budjac. ·          Todas la personas siempre estamos en constante negociación ·          No todo es negociable, sobre todo si se trata de lo ético y de justicia ·          El manejo y control de emociones para el proceso de la negociación ·          Estilos de negociación: evadir, competitivo, ceder y colaborativo ·          Intervención de las terceras partes: arbitraje, mediación y conciliación   2.       EL CONFLICTO EN LAS INSTITUCIONES ESCOLARES Autor: Ministerio de Educación ·          La interacción entre los estudiantes, docentes y padres de familia en una comunidad educativa, necesita de una a...

CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA - PERÚ

 CONOCE EL PLANTEAMIENTO DEL CURRICULO NACIONAL EN LOS TRES NIVELES