Ir al contenido principal

PRESIDENTES DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ

 

Presidentes del Perú

PRESIDENTES DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ

 Conoce a todos los presidentes del Perú

 

PERIODO

PRESIDENTE

ETAPA

1.  

1821-1822

Don José de San Martín (Supremo Protector)

INDEPENDENCIA Y CREACIÓN DE LA REPÚBLICA

2. 

1822-1823

José de La Mar (Juntqa de Gobierno)

3. 

1823

José de la Riva Agüero (Primer Presidente)

4. 

1823-1824

José Bernardo de Torre Tagle

5. 

1824-1826

Simón Bolívar

6. 

1826-1827

Andrés de Santa Cruz 

CAUDILLISMO MILITAR Y ANARQUÍA POLÍTICA

7. 

1827-1829

José de La Mar

8. 

1829-1833

Agustín Gamarra

9. 

1833-1835

Luis José de Orbegoso

10.     

1834

Pedro Pablo Bermúdez

11.      

1835-1836

Felipe Santiago Salaverry

12.     

1836-1839

Andrés de Santa Cruz

CONFEDERACIÓN PERÚ-BOLIVIANA

13.     

1839-1841

Agustín Gamarra (La restauración)

CAUDILLISMO MILITAR Y ANARQUÍA POLÍTICA

14.     

1841-1842

Manuel Menéndez

15.     

1842

Juan Crisóstomo Torrico (Agosto – octubre)

16.     

1842-1843

Juan Francisco de Vidal (Octubre – marzo)

17.     

1843

Justo Figuerola (Marzo)

18.     

1843-1844

Manuel Ignacio de Vivanco

19.     

1843-1844

Domingo Nieto (Setiembre – febrero)

20.    

1844

Ramón Castilla (Febrero – Julio)

21.     

1844

Domingo Elias  (Junio – julio)

22.    

1844-1845

Manuel Menéndez (Agosto – abril)

23.    

1845-1851

Ramón Castilla

APACIGUAMIENTO NACIONAL

(LA ERA DEL GUANO: LA PROSPERIDAD FALAZ)

24.    

1851-1855

José Rufino Echenique

25.    

1855-1862

Ramón Castilla

26.    

1862-1863

Miguel de San Román

27.    

1863

Ramón Castilla

28.    

1863

Pedro Diez Canseco (Presidente interino)

29.    

1863-1865

Juan Antonio Pezet

30.    

1863

Pedro Diez Canseco (Presidente interino)

31.     

1865-1868

Mariano Ignacio Prado (Guerra con España 1965-1966)

CRISIS ECONÓMICA E INTENTOS DE MODERNIZACIÓN

32.    

1868

Pedro Diez Canseco (Presidente interino)

33.    

1868-1872

José Balta

34.    

1872

Mariano Herencia Zevallos

35.    

1872-1876

Manuel Pardo y La Valle

PRIMER CIVILISMO

36.    

1876-1879

Mariano Ignacio Prado

 

 

 

GUERRA CON CHILE

37.    

1879

Luis La Puerta

38.    

1879-1881

Nicolás de Piérola

39.    

1881

Francisco García Calderón

40.    

1881-1883

Lizardo Montero

41.     

1883-1885

Miguel Iglesias

SEGUNDO MILITARISMO Y RECONSTRUCCIÓN NACIONAL

42.    

1885-1886

Antonio Arenas

43.    

1886-1890

Andrés A. Cáceres

44.    

1890-1894

Remigio Morales Bermúdez

45.    

1894

Justiniano Borgoño

46.    

1894-1895

Andrés A. Cáceres

47.    

1895

Manuel Candamo

RECONSTRUCCIÓN NACIONAL

48.    

1895-1899

Nicolás de Piérola

49.    

1899-1903

Eduardo López de Romaña

REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA

50.    

1903-1904

Manuel Candamo

51.     

1904

Serapio Calderón

52.    

1904-1908

José Pardo y Barreda

53.    

1908-1912

Augusto B. Leguía

54.    

1912-1914

Guillermo Billinghurst

55.    

1914-1915

Óscar R. Benavides

56.    

1915-1919

José Pardo y Barreda

57.    

1919-1930

Augusto B. Leguía

EL ONCENIO

58.    

1930-1933

Luis Sánchez Cerro

TERCER MILITARISMO

59.    

1931

David Samanez Ocampo (Junta Nacional de Gobierno)

60.    

1933-1936

Óscar R. Benavides

61.     

1939-1945

Manuel Prado Ugarteche

INTERMEDIO DEMOCRÁTICO

62.    

1945-1948

José Luis Bustamante y Rivero

63.    

1948-1956

Manuel A. Odría

EL OCHENIO

64.    

1956-1962

Manuel Prado Ugarteche

INTERMEDIO DEMOCRÁTICO

65.    

1962

Manuel Pérez Godoy

66.    

1962-1963

Nicolás Lindley

67.    

1963-1968

Fernando Belaúnde Terry

68.    

1968-1975

Juan Velasco Alvarado

GOBIERNO REVOLUCIONARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS

69.    

1975-1980

Francisco Morales Bermúdez

70.    

1980-1985

Fernando Belaúnde Terry

POPULISMO Y CRISIS ECONÓMICA

71.     

1985-1990

Alan García Pérez

72.    

1990-2000

Alberto Fujimori Fujimori

NEOLIBERALISMO ECONÓMICO

73.    

2000-2001

Valentín Paniagua

74.    

2001-2006

Alejandro Toledo Manrique

75.    

2006-2011

Alan García Pérez

76.    

2011-2016

Ollanta Humala Tasso

77.    

2016-2018

Pedro Pablo Kuchinski

78.    

2018-2020

Martín Vizcarra Cornejo

79.    

2020

Manuel Arturo Merino de Lama

80.    

2020-2021

Francisco Rafael Sagasti Hochhausler

81.     

2021-2026

 

 



Comentarios

Entradas populares de este blog

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA (TOE) MINEDU

  TUTORÍA PRESENTACIÓN   En el presente trabajo queremos ilustrar y dar a conocer, el significado y concepto de lo que es la tutoría en la labor escolar de nuestro país, propuesto por la Minedu con la R.D. 0343-2010-ED. Con la finalidad de normar la planificación, organización, ejecución, monitoreo y evaluación de las acciones de tutoría y orientación educativa (TOE), que influye los programas de prevención “cultura de paz, derechos humanos y convivencia escolar”, “educación sexual” y “promoción para un país sin drogas” (Minedu, Resolución Directoral nº 0343-2010-ED, 2010) . De esta manera el ministerio orienta el desarrollo de esta iniciativa, desde los gobiernos regionales de educación, la UGEL y las instituciones educativas, como lo indica la ley General de Educación. La tutoría y orientación educativa es el acompañamiento socio-afectivo y cognitivo de los estudiantes. Es un servicio inherente al currículo y tiene carácter formativo, promocional y preventivo. Son agentes de...

10 LIBROS QUE DEBERÍAS LEER SOBRE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

  1.       TECNICAS DE NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Autora : Barbara A. Budjac. ·          Todas la personas siempre estamos en constante negociación ·          No todo es negociable, sobre todo si se trata de lo ético y de justicia ·          El manejo y control de emociones para el proceso de la negociación ·          Estilos de negociación: evadir, competitivo, ceder y colaborativo ·          Intervención de las terceras partes: arbitraje, mediación y conciliación   2.       EL CONFLICTO EN LAS INSTITUCIONES ESCOLARES Autor: Ministerio de Educación ·          La interacción entre los estudiantes, docentes y padres de familia en una comunidad educativa, necesita de una a...

CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA - PERÚ

 CONOCE EL PLANTEAMIENTO DEL CURRICULO NACIONAL EN LOS TRES NIVELES